Preguntas frecuentes sobre los derechos de los padres con respecto a la aplicación de las leyes de inmigración

  • En primer lugar, los proveedores siempre deben tratar de asegurarse de que todos los niños bajo su cuidado tengan múltiples contactos de emergencia/personas autorizadas para recogerlos. Los padres deben designar cuidadores alternativos que estarían dispuestos a cuidar de su hijo en el caso de su detención o deportación y agregar estos cuidadores a las listas de contactos de emergencia/recogida autorizada de su guardería. Para obtener orientación sobre cómo planificar el cuidado de sus hijos en caso de emergencia, revise esta guía.

    En caso de que un niño no sea recogido de la guardería, el proveedor debe registrar sus esfuerzos para comunicarse con todos los contactos de emergencia del niño y las personas autorizadas. Si una cantidad sustancial de tiempo ha pasado sin haber contactado con éxito a ningún contacto de emergencia/persona autorizada, el proveedor debe ponerse en contacto con la línea que no es de emergencia de la agencia local de orden público o los servicios de protección infantil. Si es necesario, los proveedores pueden entregar los niños a la policía o a los trabajadores de bienestar infantil, asegurándose de verificar su identificación con foto y anotando el nombre del funcionario y el número de placa.

  • Los padres y tutores pueden autorizar a personas adicionales para recoger a sus hijos en la guardería, proporcionando autorización por escrito al proveedor. La autorización debe ser firmada por el padre/tutor e incluir el nombre completo de la persona autorizada, información de contacto, relación con el niño y una declaración que permita al proveedor entregar el niño a esa persona. Los proveedores a menudo tienen un formulario estándar de persona autorizada para documentar lo anterior. Los proveedores también deben alentar a los padres y tutores a revisar y actualizar el formulario según sea necesario. Además, si los padres/tutores quieren orientación sobre cómo designar un cuidador alternativo para su hijo que también pueda tomar decisiones acerca de la educación del niño y sus necesidades médicas en ausencia del padre/tutor, deben revisar esta guía.

  • Actualmente, es poco probable que los padres sin estatus legal se enfrenten a la detención solo porque reciben subsidios de cuidado infantil. La mayoría de los programas de subsidios de cuidado infantil no tienen en cuenta el estatus migratorio al determinar la elegibilidad, por lo que es menos probable que una familia sea detenida por usar esos beneficios.

    La mayoría de los programas de subsidios de cuidado infantil financiados por el estado no requieren que los padres divulguen su estatus migratorio al presentar una solicitud. Sin embargo, algunos programas, como CalWORKs, consideran la condición de inmigrante como parte de los criterios de elegibilidad.  

    Los programas federales como el Fondo para el Desarrollo del Cuidado Infantil y Head Start tampoco requieren que los padres divulguen su estado de ciudadanía al presentar una solicitud, especialmente cuando el beneficio es para un niño ciudadano de EE. UU. Ciertas subvenciones federales también proporcionan financiación para subsidios estatales para el cuidado infantil. La elegibilidad para tal subvención federal puede depender del estatus migratorio del niño y no de los padres. Aun así, es poco probable que recibir beneficios de cuidado infantil por sí solo conduzca a la detención de uno de los padres. Aunque el gobierno actual ha adoptado una variedad de medidas para llevar a cabo sus políticas de inmigración, no parece probable que los registros de quienes reciben subsidios de cuidado infantil se utilicen con fines de aplicación de las leyes de inmigración.

    Por lo general, los padres también pueden utilizar las subvenciones de cuidado infantil sin que ello afecte su capacidad para obtener la residencia permanente legal en el futuro (no es probable que esto desencadene una determinación de carga pública). Sin embargo, los padres y proveedores deben seguir vigilando cualquier cambio de política relacionado con esta cuestión.

  • Al participar en estas conversaciones delicadas con las familias, los proveedores deben enfatizar delicadamente la importancia de tener un plan de emergencia. Este plan debe describir los deseos de los padres y dar una orientación clara a los proveedores de cuidado infantil sobre el cuidado del niño en caso de emergencia (por ejemplo, detención, deportación, hospitalización, etc.). Los planes de emergencia deben responder quién se hará cargo del niño, enumerar los pasos para proporcionar el cuidado y detallar las preferencias parentales. Los padres también deben incluir copias de documentos importantes como parte del plan. Los documentos pueden incluir el certificado de nacimiento del niño, registros médicos, registros escolares, pasaportes, tarjetas de seguridad social, declaración jurada del cuidador y/o nominación para un tutor (si es pertinente), lista de familiares y amigos que pueden ser contactados según sea necesario, y cualquiera de los registros judiciales y documentos de inmigración de la familia. 

    Los proveedores y los padres deben revisar la información de contacto de emergencia que está en el archivo para asegurarse de que sea precisa y esté actualizada. Además de esto, verificar las personas autorizadas para recoger al niño, así como la información de contacto de esas personas. Se debe informar a las personas autorizadas que serán contactadas en caso de una emergencia inesperada.

    Al pensar en cuidadores alternativos, los padres deben elegir a un adulto estable y de confianza que el niño conozca. Los proveedores deben alentar a las familias a identificar algunos cuidadores alternativos en caso de que su primera opción no esté disponible. El cuidador debe estar familiarizado con los deseos de la familia en cuanto a la atención médica y la educación del niño. 

    Hay cuidadores tanto informales como formales. Un cuidador informal puede cuidar físicamente al niño, pero no tiene derechos legales para tomar todas las decisiones por el niño. Con un cuidador informal, el padre mantiene los derechos legales de custodia sobre el niño. En California, los cuidadores informales pueden usar la declaración jurada de autorización del cuidador para informar a los proveedores de cuidado infantil, funcionarios escolares y médicos que estarán alojando, alimentando y cuidando al niño durante la ausencia del padre. Este formulario está autorizado por la ley de California, pero no es parte de un proceso judicial. Las familias deben saber que el cuidador designado no necesita tener estatus de inmigración legal, y solo el cuidador designado debe firmar el formulario. Un ejemplo de la declaración jurada se puede encontrar en esta guía.

    Un juez puede conceder la custodia oficial del niño a un cuidador mediante una tutela legal. En virtud de la tutela legal, los derechos legales de los padres sobre su hijo quedan suspendidos hasta que se ponga fin a la tutela o el menor cumpla 18 años. Los tutores deben tener al menos 18 años de edad, tener al niño bajo su cuidado físico y ser responsables de tomar decisiones legales, médicas y educativas, así como de satisfacer las necesidades básicas del niño. Solo los tribunales pueden nombrar un tutor legal, sin embargo, los padres pueden nominar a una persona específica para servir como tutor de su hijo completando el formulario GC-211 o un formulario de Nominación de Tutor (y que sea notariado). Los padres pueden hacer que esta nominación se aplique solo en el caso de su detención o deportación. Los tribunales tendrán en cuenta la nominación al adoptar una decisión sobre la tutela. 

    La tutela es un proceso judicial más largo. En primer lugar, requiere que el tutor potencial complete varios formularios de solicitud y notifique a los familiares acerca del plan para la tutela. Una vez presentados esos formularios, el tribunal designará a un investigador para que se reúna con el posible tutor a fin de realizar una verificación de antecedentes y comprender la necesidad de la tutela. Finalmente, después del papeleo adicional, el tutor potencial asistirá a una audiencia de tutela. Allí, el juez determinará si el cuidador designado debe actuar como tutor legal del niño. La tutela es más adecuada para las ausencias de los padres a largo plazo, ya que, por lo general, requiere una orden judicial para ponerle fin. Más información sobre la tutela está disponible en esta guía. Instrucciones paso a paso y formularios también están disponibles aquí.

    Un padre puede pedir que el tribunal ponga fin a la tutela en cualquier momento para poder recuperar la custodia y sus derechos legales. Sin embargo, es importante saber que a veces puede ser difícil poner fin a una tutela.

    Para apoyar a las familias en el proceso de planificación de emergencias, puede ser útil ofrecerles documentos de muestra o plantillas para crear un plan que se ajuste a sus necesidades y asegurarles que sus hijos tienen derecho a la educación pública gratuita independientemente de su estatus migratorio.

    Por último, los proveedores deben alentar a las familias a discutir estos planes con sus hijos y pedirles que memoricen la información de contacto de las personas autorizadas. Discutir las maneras en que las familias pueden apoyar emocionalmente a sus hijos y tener conversaciones que les permitan expresar y navegar cualquier temor o confusión. Los proveedores deben ofrecer información de contacto para las organizaciones locales de asistencia jurídica y tener recursos disponibles para que las familias examinen y ofrezcan a sus hijos.

    Algunos recursos y organizaciones incluyen:

    Para miembros adultos de la familia:

    Para niños:

  • Los proveedores deben crear y mantener un plan de emergencia en caso de detención de un propietario o asistente. Este plan debe describir todas las responsabilidades y medidas del personal para asegurar que los niños permanezcan seguros. Si es necesario, otros adultos en el centro del proveedor deben ponerse en contacto con los padres/tutores de cada niño para pedir que los recojan. Si no se puede contactar con el padre/tutor de un niño, los proveedores deben consultar la lista de personas autorizadas y ponerse en contacto con ellas. 

    Es fundamental identificar y capacitar a varios cuidadores alternativos que cumplan con los requisitos de la licencia del estado que sean capaces de cuidar a los niños durante una emergencia. Los proveedores deben asegurarse de que cualquier protocolo cumpla con los requisitos de la División de Licencias de Atención Comunitaria de California. Si ese cuidador alternativo está disponible, puede asumir las responsabilidades del propietario o asistente de negocio detenido. Si no está disponible, es posible que el centro tenga que cerrarse temporalmente hasta que un proveedor con licencia pueda reanudar los servicios de cuidado infantil. El personal disponible también debe notificar de inmediato al analista de licencias del proveedor y presentar un informe de incidente inusual.